Publicaciones escritas y vídeos
ALGUNOS REPORTAJES Y ARTICULOS EXTRAIDOS DE INTERNET
Santiago de Chile - Hospital UC deberá pagar 400 millones de Pesos chilenos a familia de paciente infectado con hongo Aspergillus
La familia del fallecido Víctor Manuel Grez interpuso la demanda civil en contra del establecimiento de salud en 2009, por su muerte luego de tres semanas de ser intervenido en el recinto.
http://www.emol.com/noticias/nacional/2013/04/23/595016/hospital-clinico-de-la-uc-condenado-a-pagar-400-millones-por-paciente-que-se-infecto-con-mortal-hongo.html
Detectan hongo "asesino", en Son Espases
Algunas pruebas microbiológicas realizadas en el nuevo hospital de Son Espases han detectado la presencia de un hongo infeccioso muy peligroso llamado Aspergillus.
Su contagio en personas inmunodeprimidas tiene una mortalidad del 80% y ya ha causado decenas de muertes en otros hospitales.
La Conselleria de Salud está valorando retrasar el grueso del traslado desde Son Dureta para este fin de semana por el peligro que supone para los pacientes.
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/15/baleares/1292443870.html
Asesinos en el Hospital
Gérmenes cada vez más resistentes a los antibióticos asaltan los hospitales y se ceban con los más débiles. En las últimas semanas, siete pacientes han muerto en dos hospitales madrileños por infecciones que también traen de cabeza a otros grandes centros sanitarios españoles.
Noticias relacionadas
Cuando Conchi supo de la muerte por aspergillus de cuatro pacientes en el hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (Madrid), los recuerdos volvieron a asaltarle: los días de UCI, el polvo de las obras cercanas entrando en la unidad, la extrañeza...
Revivió un dolor amortiguado por el paso de los años, pero insuperable.
Su marido, Esteban, superó con éxito una operación de corazón, pero en el quirófano cogió “lo peor que se puede coger: ‘aspergillus’, un hongo que provoca hasta un 80 por ciento de mortalidad”,según le explicaron los médicos. De aquellos días de finales de 1999, Conchi recuerda que fueron varios los pacientes que, como su marido, fallecieron en la UCI del granadino hospital Ruiz de Alda. Pero ¿cómo demostrar que el germen fue el responsable final de la muerte de aquellas personas tan debilitadas, que salían estables de la UCI y a las 48 horas fallecían?
Seguir leyendo en:
http://www.interviu.es/reportajes/articulos/asesinos-en-el-hospital
Un hongo asesino en Hospital de Marsella
Publicado el lunes 18 de octubre de 2010 a las 08H18
Cada semana, en el Hospital Norte de Marsella en Francia, se reúne una comisión de crisis dado que desde febrero (de 2010) este Hospital vive en pánico debido a un mal misterioso que ataco a 12 pacientes, todos internados en reanimación.
Su nombre: Aspergillosis, una neumonía gravísima transmitida por un hongo, el Aspergillus.
Cuatro de estos pacientes fallecieron a pesar de los tratamientos fungicidas. Gérmen presente en los polvos el aspergillus se pone letal en más de la mitad de los casos cuando se desarrolla donde los enfermos los mas débiles, recién operados o imuno-deprimidos.
Disfuncionamientos en la calidad del tratamiento del aire han sido descubiertos a continuación de la primera ola de contaminación, una pericia judicial está en curso para determinar la responsabilidad de las Empresas encargadas de la concepción y de la realización de las Obras.
Ver un video relacionado:
http://www.youtube.com/watch?v=ztoALz5YnDU (En francés)